El arte del antiaging
El cuerpo humano comienza su proceso de envejecimiento a partir de los 30 años, principalmente porque el organismo deja de producir aminoácidos y nutrientes muy difíciles de recuperar, ni tan siquiera con una dieta equilibrada. En este momento es cuando la medicina antiaging juega su papel fundamental.
El campo de la medicina antiedad trata de recuperar los procesos que el cuerpo va perdiendo, a través de tratamientos no invasivos y biocompatibles, teniendo como objetivo lograr que el paciente se vea y se sienta bien.
Dentro de la medicina antiaging, existen muchos tratamientos que mejoran y estimulan la actividad de nuestro organismo, logrando retrasar los procesos de envejecimiento: tratamientos para mejorar las arrugas, aportar hidratación, reponer tejidos, inducir la producción de colágeno, recuperar la firmeza y elasticidad, tanto a nivel facial como corporal, para reducir la caída del cabello y estimular su producción. Todos ellos, bajo las premisas de seguridad, fiabilidad y biocompatibilidad, utilizando materiales reabsorbibles que se aplican a través de técnicas no invasivas.
Se trata de poner el foco en la salud y el bienestar del paciente manteniendo la estructura del cuerpo y estimulando todas las sustancias de crecimiento que tenemos. Conclusión: la medicina antiaging persigue mejorar la calidad de vida a través de la prevención y el retraso del envejecimiento.